La gestión ambiental y rural mejora con tecnologías geoespaciales
01 January 0001
La gestión ambiental y rural mejora con tecnologías geoespaciales
[Noticia MundoGeo]
Las tecnologías geospaciales, herramientas indispensables para la planificación territorial, están revolucionando la forma de administrar los bienes inmuebles.
Una serie de cursos que serán realizados el día 18 de junio en San Pablo, Brasil, enseñarán a sacarle provecho a los datos geoespaciales y a los Sistemas de Informaciones Geográficas (SIG) para la gestión territorial, la planificación urbana y la administración pública y privada. Para ver la grilla de los mini cursos y poder inscribirse ingrese a: http://mundogeoconnect.com/2013/grade/cursos.
El Curso de georreferenciamiento de inmuebles rurales discutirá la nueva legislación sobre el tema y abordará además los aspectos técnicos, como el levantamiento en campo, un tema importante para los propietarios de inmuebles y para los técnicos que trabajan con levantamientos. Más información en: Curso de georreferenciamiento de inmuebles rurales
El Curso de Catastro Ambiental Rural, con enfoque en el nuevo Código Forestal, abordará los principales aspectos de este nuevo instrumento de regulación ambiental rural, con destaque en los desafíos técnicos y normativos asociados a la implementación del CAR y en las oportunidades abiertas para los prestadores de servicios, empresas y gobiernos. Más información en: Curso de Catastro Ambiental Rural
El Curso de Geoprocesamiento en la Gestión de los Municipios traerá soluciones para evitar errores en las etapas de proyecto, contratación y actualización de programas de geoprocesamiento en las prefecturas de mediano y pequeño porte. Un representante del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) será el instructor de un curso sobre las Infraestructuras de los Datos Espaciales (IDE), con destaque para la iniciativa brasileña de la organización de las informaciones geográficas.
Y por último, será realizado un mini curso, por dos instructoras especializadas en el sector de inteligencia geográfica, el cual explicará por qué es importante implantar el Geomarketing en las empresas y cuáles son los beneficios que otorga.
Los mini cursos, que serán realizados como parte de la programación del evento MundoGEO#Connect LatinAmerica 2013 – Conferencia y Feria de Geomática y Soluciones Geoespaciales, tendrán seis horas de duración e incluirán un certificado. Estos mini cursos están dirigidos a los profesionales que deseen conocer los conceptos básicos y las posibilidades de aplicación de las tecnologías geoespaciales.
Más informaciones en el correo connect@mundogeo.com y a través del +55 (41) 3338-7789.
Sobre el MundoGEO#Connect LatinAmerica
El MundoGEO#Connect LatinAmerica – Conferencia y Feria de Geomática y de Soluciones Geoespaciales – es el mayor y más importante evento del sector de América Latina. Su tercera edición será realizada del 18 al 20 de junio de 2013 en el Centro de Convenciones Frei Caneca, en San Pablo, Brasil. Su principal propuesta es proporcionar un nuevo tipo de experiencia de interactividad entre los especialistas, investigadores, usuarios y empresarios del sector, usando modelos innovadores de debates y charlas en los que se privilegia el intercambio de ideas y la interacción entre los participantes y los debatientes.
Artículos relacionados
Enlaces y direcciones de interés sobre cartografía y geodesia
Enlaces y direcciones de interés en cartografía y geodesia A continuación se presenta un listado de direcciones y …
Fondos cartográficos históricos del IGN (siglos XVI–XIX)
Fondos cartográficos históricos del Instituto Geográfico Nacional (siglos XVI–XIX) [Siglos XVI - XIX] En el enlace de …
Regístrese en Mapping — Cree su cuenta
Regístrese en Mapping Registro de Usuario Campos obligatorios: Los campos marcados con un asterisco son obligatorios. …